Club

Le Club Nautique de Sant Pere Pescador est situé sur la rive droite du fleuve Fluvià. Sur le canal opposé du port, nous trouvons le centre-ville.

Le port fluvial est situé à deux kilomètres de l’embouchure du fleuve et est navigable avec de petits bateaux le long de ce tronçon. Son emplacement, en plus d’être imbattable, est stratégique, à l’abri des vents de la marinade.

Le Fluvià est une rivière située dans la zone prédominante du parc naturel des Aiguamolls de l’Empordà et possède donc un environnement privilégié. L’entrée et la sortie de l’embouchure du port ont un charme particulier car elles impliquent une belle promenade le long de la rivière, au bord de laquelle se trouvent souvent des pêcheurs. Tout au long de ce parcours, il traverse des lieux d’une extraordinaire singularité écologique et paysagère. La rive gauche de l’île est le secteur navigable de la Réserve intégrale, et est occupée par une forêt riveraine avec un bon état écologique.

Junta

Presidente
Joan Marc Poch Sabater

Vicepresidente
Jordi Font i Giol

Secretario
Carles Vergés Dorca

Tesorero
Miquel Palma Pérez

Vocales
Jaume Poch Tubau
Juan Luis Sánchez Muñoz
Joan Oliveres Frigola

Cuotas

Cumplimentando con los Estatutos del Club Náutico Sant Pere Pescador, cada año se celebra la Asamblea General de Socios, donde la Junta somete a votación de los socios las cuotas que éstos abonarán al Club durante el año.

Cuotas según acuerdo de la Asamblea General de Socios de 2020.

Cuota de socio (2021)
45€/trimestre
Cuota por amarre (2021)
55€/trimestre

Historia

El Club Náutico Sant Pere Pescador se encuentra en la margen derecha del río Fluvià, éste está situado dentro de la zona de predominio del Parque Natural de los Aiguamolls del Empordà y por tanto cuenta con un entorno privilegiado. La entrada y salida desde la bocana hasta el puerto presenta un encanto especial, ya que conlleva un bello paseo por el río, en cuyas riberas suelen encontrarse pescadores.

A lo largo de este recorrido se transcurre por parajes de una singularidad ecológica y paisajística extraordinarias. Lugares como Medio de dos ríos, actualmente propiedad de la fundación Territori i Paisatge, la mal llamada la isla Caramany o la artificial isla Caramany, reserva integral de los Humedales del Empordà, son un claro ejemplo. En estas zonas podemos encontrar una rica y variada fauna y flora. La orilla izquierda de la isla es el sector navegable de la Reserva Integral, y está ocupada por un bosque de ribera con buen estado ecológico.

El puerto fluvial deportivo fue construido por el Club Náutico Sant Pere Pescador en 1974. Los años setenta fueron una época en la que el desarrollo turístico ya era más que evidente y por tanto, equipamientos de estas características, destinados al ocio y al deporte náutico, ya proliferaban por todas partes. Quizás su singularidad se centra principalmente en que se trata de un puerto fluvial a diferencia del resto que son marítimos. Los promotores del proyecto fueron la asociación Club Náutico Sant Pere Pescador y la obra inicial constaba de un atracador por embarcaciones deportivas y de pesca y una escollera.

Actualmente, la principal finalidad de este centro es la de promover el deporte náutico y fluvial, además de incluir servicios náuticos y un puerto de amarre. Dispone de 150 amarras, servicio de rampa, grúa y gasolinera para las embarcaciones. El Club Náutico Sant Pere Pescador cuenta también con un amplio parking para coches, bar y restaurante. Por sus alrededores se construyó, posteriormente, una pequeña urbanización que lleva el mismo nombre.

Entorno

Entorno – San Pedro Pescador

Bienvenidos a nuestro municipio ampurdanés, un pequeño mundo de paisajes que se alza en una de las bahías más bellas del Mediterráneo.
Rodeado por espacios naturales emblemáticos y bordeado por el río Fluvià. Sant Pere Pescador muestra un perfecto equilibrio entre cultivo y marina, entre los verdes y amarillos de los campos frutales y los azules y oros de la extensa playa santperenca.
Adéntrate en la historia y cultura de nuestro pueblo, pasee por sus tierras y descubra sus espacios naturales alrededor del río Fluvià, los cultivos de manzanos, el itinerario natural, los practicantes de windsurf, las dunas… descubre todos los detalles que se conjugan para dar vida a nuestro pueblo